Puente Ferroviario sobre el río Cholchol
Nueva Imperial.
A comienzos del siglo XX, la localidad de Nueva Imperial era un punto de importante actividad económica, tanto agrícola como maderera. La llegada del ferrocarril hacia 1903, trajo consigo la construcción de estaciones, bodegones y puentes ferroviarios entre otros equipamientos y fue fundamental para el desarrollo de la economía ya que aumento la conectividad entre sectores potenciando el intercambio comercial, cultural y social. Fue así como en el año 1909 se construye en Nueva Imperial el puente ferroviario que cruza el Río Cholchol, este puente pertenece al Ramal Nueva Imperial – Carahue. El puente es completamente metálico, se construyó en Francia y su armado por piezas se llevo a cabo en terreno.
La disminución de los recursos naturales y la consecuente decadencia económica, el auge del vehículo motorizado como transporte de carga, el mejoramiento de caminos y la construcción de puentes vehiculares traen como consecuencia una fuerte baja en la demanda por el transporte ferroviario, que llevó a que finalmente se suspendiera el servicio en su totalidad, dejando en el abandono la infraestructura existente, entre las cuales quedó el puente ferroviario de Nueva Imperial. Actualmente es un símbolo dentro de la ciudad, que representa el esplendor de esta ciudad a principios del siglo XX.